Índice

¿Dormir Boca Arriba en el Embarazo? 5 Riesgos que Debes Sabe

¿Por qué no se recomienda que una mujer embarazada duerma boca arriba? Según los expertos, esta postura puede impedir un sueño profundo y, en casos graves, incluso provocar muerte súbita.

Algunas mujeres embarazadas creen que dormir boca arriba es seguro para el bebé. Pero si continúas pensando así, podrías arrepentirte al conocer las consecuencias que esta posición puede tener para el feto.

¿Dormir Boca Arriba en el Embarazo? 5 Riesgos que Debes Sabe ¿Dormir Boca Arriba en el Embarazo? 5 Riesgos que Debes Sabe

1. ¿Es Seguro Dormir Boca Arriba Durante el Embarazo?

¿Debería una mujer embarazada dormir boca arriba? Lo más importante durante el embarazo es que la madre se sienta cómoda al dormir y al despertar. En los primeros dos meses de gestación, cuando el útero todavía es pequeño y el feto aún está en desarrollo, la madre puede dormir en cualquier posición que desee, como lo hacía antes del embarazo.

Sin embargo, a partir del tercer mes, el útero empieza a crecer y el abdomen se agranda, lo que puede causar molestias. En esta etapa, es importante que la madre comience a modificar sus hábitos de sueño para no permitir que la incomodidad interrumpa la alegría de su embarazo. Dormir de lado —preferiblemente hacia el lado izquierdo— es la posición más recomendada.

No se aconseja dormir boca arriba después de la semana 20 de embarazo. Los especialistas explican que en esta posición, el peso del útero ejerce presión sobre las venas principales, dificultando el retorno de la sangre al corazón. La madre puede experimentar mareos o sensación de vértigo si permanece mucho tiempo así.

2. ¿Por Qué No Deberían Dormir Boca Arriba las Mujeres Embarazadas?

¿Qué peligros puede acarrear dormir boca arriba durante el embarazo? El feto puede enfrentarse a varios problemas debido a esta postura. A continuación te explicamos por qué esta posición no es segura:

2.1. Dormir Boca Arriba Aumenta el Riesgo de Muerte Fetal Intrauterina

Un estudio australiano de cinco años reveló que las mujeres que duermen boca arriba durante el embarazo tienen seis veces más riesgo de muerte fetal que aquellas que duermen del lado izquierdo.

Los investigadores indicaron que esta postura puede generar estrés fetal, reduciendo el oxígeno disponible para el bebé. Esto puede llevar, en algunos casos, a la muerte fetal.

Además, dormir boca arriba comprime las venas principales debido al peso del útero, limitando el flujo sanguíneo hacia el bebé. Esto afecta la frecuencia cardíaca fetal cinco veces más que dormir de lado. El riesgo de muerte fetal aumenta especialmente en el tercer trimestre, cuando el abdomen está más grande.

2.2. Reducción del Oxígeno para el Feto

Los estudios han demostrado que entre el 80 y el 90 % de las mujeres embarazadas tienen el útero inclinado hacia la derecha. Por ello, si duermen boca arriba o muy inclinadas hacia la derecha, el transporte de oxígeno y nutrientes al feto se vuelve más difícil.

Este riesgo es aún mayor para quienes padecen hipertensión o diabetes gestacional, ya que el suministro de oxígeno y nutrientes puede verse gravemente comprometido.

2.3. Disminución del Flujo Sanguíneo hacia el Feto

Al estar boca arriba, el útero ejerce presión sobre la vena cava inferior. Esto hace que el peso del útero comprima la columna vertebral y los principales vasos sanguíneos que irrigan los órganos internos. Como resultado, el flujo de sangre que retorna al corazón puede reducirse hasta en un 50 %, afectando directamente el suministro de nutrientes a la placenta y, por tanto, el desarrollo del bebé.

2.4. Empeoramiento de la Retención de Líquidos y la Hinchazón

Durante el embarazo, muchas mujeres experimentan hinchazón en piernas y tobillos debido a la retención de líquidos. Dormir boca arriba puede agravar esta condición. Esta postura ejerce presión adicional sobre el cuerpo, lo que intensifica el edema y puede desencadenar hipertensión o incluso preeclampsia, una complicación potencialmente grave durante el embarazo.

2.5. Parálisis de las Venas de las Extremidades Inferiores

La parálisis de las venas de las piernas puede estar relacionada con la postura al dormir. Esta situación dificulta la movilidad y causa molestias. Las venas suelen dilatarse durante el embarazo, y dormir boca arriba aumenta la presión del útero sobre el tracto urinario en la pelvis, elevando el riesgo de compresión venosa y turgencia en las piernas.

¿Dormir Boca Arriba en el Embarazo? 5 Riesgos que Debes Sabe
¿Dormir Boca Arriba en el Embarazo? 5 Riesgos que Debes Sabe

3. Postura de Sueño Ideal para el Feto que Deben Adoptar las Mujeres Embarazadas

Se recomienda que las mujeres embarazadas duerman del lado izquierdo, ya que esta posición mejora el flujo sanguíneo hacia el feto, facilitando un mayor suministro de nutrientes.
Además, cuando la madre duerme del lado izquierdo, los riñones eliminan mejor los líquidos, reduciendo la hinchazón en pies, manos y tobillos. Esta postura también ayuda al feto a recibir un suministro adecuado de oxígeno.

Dormir del lado izquierdo también está relacionado con un menor riesgo de parto prematuro en comparación con otras posiciones. Por ello, incluso desde las primeras etapas del embarazo, es aconsejable que la madre empiece a acostumbrarse a dormir de lado izquierdo.

¿Dormir Boca Arriba en el Embarazo? 5 Riesgos que Debes Sabe ¿Dormir Boca Arriba en el Embarazo? 5 Riesgos que Debes Sabe

4. Cómo Cambiar de Forma Segura la Postura al Dormir

A partir de la semana 20 de embarazo, se debe evitar dormir boca arriba durante toda la noche. Sin embargo, para muchas mujeres que solían dormir boca arriba antes del embarazo, cambiar de postura puede resultar difícil.

En este caso, se recomienda colocar una almohada detrás de la espalda, o utilizar una almohada en forma de U o de C especialmente diseñada para embarazadas. Estas almohadas ayudan a evitar que la madre ruede completamente hacia la posición boca arriba mientras duerme. Así podrá inclinarse ligeramente hacia atrás o moverse en la cama sin temor a adoptar una postura perjudicial.

Según los expertos, dormir ligeramente inclinada hacia un lado, con un ángulo de entre 20 y 30 grados, sigue siendo seguro para el feto siempre y cuando no se adopte una posición completamente boca arriba.

También se puede pedir ayuda a la pareja. Si él se despierta por la noche y nota que la madre está boca arriba, pueden haberlo hablado con antelación para que él le ayude a cambiar nuevamente a la posición de lado.

¿Dormir Boca Arriba en el Embarazo? 5 Riesgos que Debes Sabe
¿Dormir Boca Arriba en el Embarazo? 5 Riesgos que Debes Sabe

5. Consejos para que las Mujeres Embarazadas Duerman Mejor

  • Acostarse temprano y evitar trasnochar.
  • No consumir alcohol, té ni café.
  • Dormir después de hacer ejercicio ligero y escuchar música suave puede mejorar la calidad del sueño.
  • Si dormir de lado resulta incómodo, se puede colocar una pequeña almohada detrás de la espalda, ligeramente inclinada a unos 30 grados. Además, colocar una almohada entre las piernas ayuda a reducir la presión en las articulaciones y favorece la circulación sanguínea.

Conclusión

A través de este artículo, Wilimedia desea ayudarte a comprender mejor por qué no se recomienda dormir boca arriba durante el embarazo, ya que esta postura puede no ser segura para el bebé. Elegir una posición adecuada para dormir no solo mejora la comodidad de la madre, sino que también contribuye a un desarrollo fetal saludable y seguro.

Sitio web: https://wilimedia.co/

Página de Facebook: https://www.facebook.com/wilimedia.en

Correo electrónico: support@wilimedia.co